domingo, 29 de noviembre de 2009

Será legal, pero…


Parecía que las actitudes y los escándalos de quienes nos gobiernan habían acabado con nuestra capacidad de asombro y hasta podrían estar agotando nuestra capacidad de indignación. Pero parece que tales situaciones son inagotables, como la capacidad de nuestra ciudadanía de indignarse ante aquello que avergüenza al país. Que un gobernante que, tras su primer mandato, tuvo que demostrar de dónde había sacado la bonanza contrastante con el sueldo generoso pero no excesivo de jefe de Estado, haya cobrado un millón 600 mil soles al erario por los años que no recibió pensión de ex gobernante, ha escandalizado a millones peruanos que, con duro esfuerzo, trabajan apenas para comer y alimentar malamente a sus hijos.

Por doquier se alzan voces criticando el despropósito y tiende a convertirse en clamor la exigencia de que el presidente tenga un gesto de generosidad y devuelva el dinero al Estado. Podríamos agregar que quedaría muy bien que, en todo caso, donara la apreciable suma a algún fin noble y altruista. Así los peruanos, siempre positivos, darían por superado el asunto.

En lugar de ello, quienes secundan al mandatario han salido a defenderlo con argumentos poco convincentes, que se resumen al hecho que era legal el cobro realizado cuando García volvió de un exilio que, coincidentemente, terminó cuando prescribieron los delitos que habría cometido, según las acusaciones de enriquecimiento ilícito que pesaban en su contra.

Puede haber sido legal, pero no lícito, pues la pensión de un ex gobernante tiene el fin de evitar que pase necesidades inadmisibles para la majestad de quien ha personificado a la nación. El ex presidente Fernando Belaunde Terry, austero hasta lo extremo, hubiera pasado privaciones de no haber sido por esa pensión, pero aún así tuvo el decoro de negarse a cobrar lo que dejó de percibir durante el tiempo -más de una década- que pasó en el exilio, luego de haber sido derrocado en 1968.

Cobrar la pensión cuando el beneficiado no la necesita porque tiene en demasía medios para vivir con holgura, cual era el caso de García, resulta éticamente reprochable. Y si sus defensores alegan que no cobró como ex gobernante sino como senador vitalicio o por otro concepto, ello es un tecnicismo que no altera el hecho de que García incurrió en una falta ética.

Y esa falta se agrava cuando quien la comete pontifica y llena de adjetivos a los ex parlamentarios que cobraron un bono discutible y en varios casos inmerecido. Ante las críticas, el Congreso dejó sin efecto el exceso. Haría bien el presidente en emular con el Poder Legislativo y, sorprendido en falta, recule, que nunca es tarde, y devuelva el dinero indebidamente cobrado, porque no le hace falta y porque a veces que lo legal no marcha de la mano con lo correcto y lo decente.

Perú 2029


Las estadísticas sobre la calidad educativa en nuestro país muestran cifras de veras preocupantes: ocupamos el último lugar mundial en casi todos los indicadores. Los últimos treinta años han visto la debacle de lo que teníamos como sistema educativo público. Colegios nacionales de enorme prestigio en los que para obtener una vacante, es decir para conseguir que nuestros hijos pudieran estudiar en ellos, era necesario el contar con una gran vara, léase un contacto de altísimo nivel en el gobierno militar de ese entonces, o de lo contrario soplarse una esperanzadora cola de una vuelta a la manzana con amanecida incluida. Hoy, en el mes de diciembre, podemos encontrar en cualquiera de esos colegios, muchos de ellos en un proceso de recuperación arquitectónica por tratarse de colegios emblemáticos, un invitador letrero que nos anuncia que “hay vacantes”. Me cuenta un amigo profesor de educación secundaria de un colegio nacional que sus alumnos deben salir al recreo cargando sus mochilas, ya que el dejarlas en clase supone una clara invitación al robo. Podría seguir consignando evidencias de esta calamitosa realidad, quiero referirme sin embargo a la abrumadora forma como se publicita la oferta educativa privada para todos los niveles, desde inicial hasta post grado, hecho que revela que estamos frente a un gran negocio: la educación. Sí, pues, la educación es de lejos el negocio más rentable. Pizarra y tiza son suficientes para cubrir las expectativas de padres de familia desesperados por conseguir un lugar donde sus hijos cumplan con la ley de la vida: que los hijos sean mejores que sus padres. Colegios y universidades, academias e institutos ofertan el sueño de una educación de calidad. Estudia aquí para que seas un buen gerente, estudia allá para que seas un tigre de la informática, para que atrases a los demás, para que pises a los otros. No encuentro, ni encontraré, un aviso publicitario en el que se oferte hacer de nuestros hijos mejores personas, mejores ciudadanos, hombres y mujeres capaces de construir una sociedad justa y pujante.¿Qué hacer? Todos sabemos lo que hay que hacer: un plan de mejora educativa de largo plazo: veinte años al menos (Perú 2029), con el firme compromiso de que sea llevado por una misma dirección educativa a la que todos los partidos políticos se comprometan a apoyar podría ser una forma de comenzar. Aunque viéndolo bien debiéramos empezar por definir qué entendemos por largo plazo, para que a todos nos quede claro que se trata del tiempo que requerimos para empezar a ver un cambio y que no empecemos a los pocos meses a buscar cambiar los objetivos. Un plan básico de siete puntos a los más, acompañado del cómo llevarlo adelante, indicadores claros y plazos realistas, es decir jugar a lo simple y no enredarnos en complejidades nos puede llevar a un resultado que nos salve de la destrucción como sociedad. Es la raíz la que obliga al trasplante, no son los frutos de ahora: barras bravas, pandillas, coimeros, contrabandistas, evasores, violadores, traidores y demás, los que debemos buscar extirpar. Ellos disminuirán en número y en peso específico cuando logremos con una mejor educación una sociedad más justa en la que todos tengamos oportunidad de sentirnos parte y a la que nos veamos invitados a cuidar y a engrandecer.

Así lo agarraron


Un minucioso seguimiento por parte del Department of Homeland Security -Departamento de Seguridad Interior- a través de la oficina TECS, encargada de buscar información sobre personas sospechosas de lavado de dinero y terrorismo, por reiteradas transacciones de dinero no claras, es lo que habría permitido que el ex ministro de Vivienda, Francis Allison Oyague, se encuentre ahora anclado en Estados Unidos y controlado por un grillete electrónico.

Esta información echaría por tierra la tesis de que a Allison y su mujer los cogieron en un procedimiento rutinario de verificación de viajeros al azar. El agente especial Randal Hill que se acercó a la pareja y les pidió llenar un formulario para declarar el dinero que llevaban consigo, ya habría estado informado que Allison y Robbiano habían realizado retiros de dinero, que esta no era la primera vez que ingresaban a Estados Unidos y que luego salían transportando fajos de dinero. La TECS ya tenía un informe detallado de las operaciones bancarias que el matrimonio había realizado en los últimos años.

¿Por qué no lo intervinieron antes? Una posibilidad es que estuvieran acumulando pruebas en su contra. La otra es que, tratándose de una autoridad peruana, Washington haya requerido la opinión del Perú antes de actuar sobre el sospechoso. En este último caso, la detención de noviembre habría procedido cuando desde Lima les comunicaron que el señor Allison ya no era ni alcalde, ni ministro y que el gobierno no se enojaría si lo ponían en evidencia.

La aparente paradoja: ¿por qué dijo 20 mil, si podía haber dicho 50 mil?, no sería entonces producto de una tonta distracción, como los Allison han querido armar una insostenible coartada, sino una expresión de la autoconfianza con que se movía el llamado “baby face”, convenido de ser un ciudadano libre de toda sospecha. Por eso, luego de llenada la declaración, los agentes procedieron a rebuscarlo para determinar si estaba mintiendo y ahí cayó frito el pescadito.

Después de todo no era la primera vez que Allison mentía creyendo que nadie lo pondría en evidencia. Como cuando dijo y después se desdijo sobre el soborno para el proyecto Taboada; o cuando afirmó que no sabía a qué se dedicaba Business Track, pero cobraba todos los meses por asesorarlos; o cuando Velásquez Quesquén tuvo que aclararle que no lo apoyaba a él, como había dicho el ministro, sino a la investigación sobre sus actividades. Sólo que la mentira se paga de otra manera en el país de los gringos. Y ahí nomás ya lo tienen agarrado de donde más duele.

Raúl Wiener
Unidad de Investigación

Pioneros quechua


Muchos creen que, a raíz del triunfo de “La teta asustada”, el quechua está ingresando poco a poco en la escena oficial del arte peruano. Aquí presentamos la historia de Uchpa, un grupo de rock y blues que viene cantando en esta lengua por casi veinte años. ¿Por qué no lo valoramos antes?

Por Ghiovani Hinojosa

Jimi Hendrix con ojotas. O, lo que sería su equivalente, Raúl García Zárate con jeans apretujados, casaca de cuero y mirada desafiante. Uchpa ha convertido estas forzadas imágenes en una realidad sui generis en la escena rockera nacional: ha logrado hermanar el blues gringo y el hard rock setentero –leáse Led Zeppelin, Black Sabbath y Deep Purple– con el misticismo de la lengua quechua. Así, su fusión comprende poderosas descargas eléctricas –con guitarras que maúllan al modo de los pioneros ‘violeros’ ingleses– acompañadas por sensuales fraseos en el lenguaje del Perú profundo. Sus canciones revelan la mágica sinergia que puede haber entre un huaynito de la comunidad de Puquio (Ayacucho) y un riff tocado en Londres con una lujosa Fender Stratocaster.

El idioma de los marginados

Fredy Ortiz, quechuahablante ocobambino (Apurímac), es el líder de Uchpa (voz quechua que significa “ceniza”). A él fue a quien se le ocurrió, a principios de los 90, dejar de balbucear un inglés ‘masticado’ –entonces emulaba a bluseros del calibre de Janis Joplin y Stevie Ray Vaughan– para entonar en quechua temas emblemáticos del rock clásico. Su lengua materna le dotó de una expresividad inédita al rock and roll británico, lo hizo más melancólico. “Es como si el quechua estuviera diseñado para sufrir. El dolor, pero también la dulzura, sellaron para siempre mi música”, confiesa con los ojos lánguidos en la azotea de su casa limeña, en Carabayllo.

Para él, el éxito de la película “La teta asustada” –que llevó el quechua a cientos de miles de oídos europeos– y su consiguiente eco –Juan Diego Flórez se animó hace poco a interpretar algunas expresiones en runasimi–, es una fiebre cultural temporal. “En mis 20 años como cantante, he escuchado siempre hablar de lo mismo: ‘que nuestro idioma, que los incas’. No nos engañemos, el quechua es marginal”, asegura. Él lo comprueba al final de cada concierto, cuando la “muchachada andina” se le acerca eufórica para contarle que “mi viejo es ayacuchano y mi mamá es de Andahuaylas”, pero que luego, cuando no hay tocada, guarda su acento serrano en lo más recóndito de su garganta (o de su corazón). “Igual es con el supuesto boom de Magaly Solier. Este sentimiento pro quechua durará unos meses, mientras la publicidad se mantenga. Si no, díganme cuánta gente se preocupa hoy por aprender este idioma”, comenta preocupado.

Fredy también recuerda el choque cultural que implicó consolidar a su banda en la movida rockera capitalina. En los primeros festivales en los que participó, se le veía sentado a un lado del escenario –con su típico “disfraz” folclórico– hablando en quechua con el músico que toca el waqrapuku (corneta andina), al margen del barullo “muy limeño y resuelto” de los otros grupos. El vocalista de Uchpa señala que, desde entonces, ha cultivado muy pocas amistades musicales, entre ellas las de los integrantes de Amén. “Será porque nosotros los bluseros somos un poco especiales: somos muy sentimentales y solemos juntarnos solo con la gente que siente feeling por nuestro género”, especula.

En este contexto de cierta marginalidad, ¿cómo explicar el furor que canciones como “Corazón contento” (un huayno al estilo Deep Purple) y “Ananao” (rock con temple andino) desatan entre adolescentes y adultos de las zonas urbanas del país? ¿Acaso no es una limitación expresiva el hecho de que la mayoría de ellos no sepa hablar quechua? Fredy Ortiz responde a esta última pregunta que sí y afirma que, según su percepción, los seguidores de Uchpa son atrapados por el carácter exótico de su propuesta, asentada en una base instrumental –guitarras, batería y bajo– muy bien trabajada; y por el componente visual de su espectáculo –aseguran ser los primeros rockeros peruanos en subir un danzante de tijeras al escenario e incorporar instrumentos serranos como el wakrapuku–. Total, dice, “la mayoría de rockerazos ama la música extranjera sin saber inglés. Lo mismo pasa con Uchpa y con el quechua”.

Sin embargo, esta situación de “incomprensión” lingüística le permitió a este vocalista camuflar muy bien algunas letras explosivas, como la de “Ama sua, ama llulla, ama quella”, la canción que compuso a fines de los 80 y dedicó al entonces también presidente Alan García. “Allí decía la verdad de lo que ocurría: denunciaba la corrupción y los abusos de mi institución policial. No quería pasar piola frente a esos sinvergüenzas”, relata enérgico. Y es que, para los que no lo sabían, Fredy es un ex policía de la zona del terrorismo que tomó el micrófono y dijo adiós a las armas.

Un ‘tombo’ rockerazo

Desde los 18 años, en que lo enviaron a la serranía peruana para combatir a los terroristas, él llevaba consigo un singular maletín. En el interior, estaban comprimidos decenas de cassettes con rock y blues de los 70, un minicomponente y muchas pilas. Patrullar enclaves peligrosos y vigilar puestos policiales, para él todo era más soportable con una balada celta de Led Zeppelin o un ‘solo’ de guitarra de Jeff Beck.

En 1993, cuando fundó Uchpa junto al músico Igor Montoya –“entonces solo éramos un par de rockeritos místicos”–, Fredy ya llevaba 10 años como policía. Así, junto con unos amigos ayacuchanos, lograron grabar ese mismo año el cassette “Wayrapin qaparichkan” (Gritando en el viento), un álbum debut con ocho canciones que destilaban un fuerte amor por Pink Floyd. Pero pronto –y luego de grabar el cassette “Qauka Kausay” (Viviendo en paz, 1995)– Fredy se vio solo en Lima con su música en las manos. El resto del grupo había elegido otros caminos.

Así vendría la que muchos consideran la formación clásica de la banda: ingresan el belga Bram Willems en el bajo, el talentoso guitarrista Marcos Maizel (actual cerebro musical del grupo), el guitarrista Juan Manuel Alvan y el baterista Ivo Flores. Juntos graban “Qukman muskiy” (Respiro diferente, 2000), una producción en la que se oye un hard rock más avasallante, con temas como “Chachaschay” y “Kusi Kusun”.

Matrimonio musical

“Nosotros no rockeamos el ande, andinizamos el rock”, precisa Marcos Maizel para referirse al respeto que han logrado en sectores urbanos del Perú y países europeos hacia el huayno y el quechua. Y revela que la música andina y el blues comparten un bello matrimonio musical: ambos utilizan escalas pentatónicas, lo que hace propicia su fusión. La banda estrena por estos días una formación nueva: a Fredy y Marcos, se les une César Gonzales (antes batería, ahora guitarra rítmica), Carlos Sevillano (bajo) y Willy Hermoza, ex baterista del metalero M.A.S.A.C.R.E. La melancolía serrana y la acidez del rock clásico son las dos partes de un todo musical que interpela al oyente de Uchpa. No solo lo arrincona contra sus raíces culturales (en el caso de los peruanos), sino también lo invita a destruir sus prejuicios sobre el quechua y la cosmovisión andina. Y lo mejor de todo, lo humaniza danzando.

Todas las sangres

Uchpa tocará este martes 1º de diciembre en La Noche de Barranco, 9 pm, S/. 15. Boletos a la venta en TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda. Fredy Ortiz promete un explosivo repertorio “arguediano”, además de adelantos de su cuarta producción. Prohibido decir “manam”.

Añas blues (El blues del zorrino)

au, mamay (sí, mamá)
au, ari papay (así es, papá)
añastan rikuni tusustin (vi al zorrino bailando)
wischusqa tullukunapa chaupimpi (en medio de huesos esparcidos)
sayastin makinwan ruqukustin (se paraba poniéndose como gorra)
wakapa aka ispayninwan (las heces de la vaca)
tusustin (y bailaba,)
tusustin (y bailaba,)
tusustin (bailaba).

Dos elecciones


Es por lo menos curioso que América Latina tenga dispuestas para el mismo día dos elecciones totalmente opuestas en sus significados. En el sur, los uruguayos elegirán a un ex guerrillero, reinsertado en el sistema electoral, que en ese país ha dejado de estar monopolizado por los dos partidos de la oligarquía, que no admitían competencia y que empujaron a los jóvenes tupamaros de finales de los 60 y comienzos de los 70, a la rebelión, en la que murieron muchos de ellos y otros sufrieron dura carcelería durante largos años, hasta recuperar su libertad, entre ellos el candidato superfavorito de hoy, José Mujica. Mal que les pese a la caverna peruana, es en una elección totalmente libre, con electores educados y sirviéndose del sistema de dos vueltas que permite la coalición de los viejos partidos contra el candidato peligro que amenaza desalojarlos (como ocurrió en el Perú en el 2006), que se vislumbra un resultado apabullante contra la vieja derecha de ese país. En Bolivia también se viene una victoria en primera vuelta del presidente Morales, con una derecha dividida y desorientada que aplicó la violencia y el de- sacato para torcer la voluntad popular y ahora retrocede en todos los frentes. Por ello las esperanzas de la reacción latinoamericana están puestas en un pequeño país de Centroamérica donde hace cinco meses los militares sacaron en pijamas al presidente y lo enviaron al exilio, despejando el camino para que unas horas después el Congreso y el Poder Judicial intentaran “legalizar” el golpe, arguyendo supuestas violaciones constitucionales que justificarían la acción de fuerza. Un país plataforma de los intereses de EEUU para intervenir en naciones vecinas es, por ahora, una prueba de laboratorio, para encontrar la fórmula exacta para detener la tendencia a la izquierdización del continente.El golpe “legal”, seguido de elecciones bajo control de los golpistas y con los golpeados perseguidos, es el diseño que se ha ido perfilando en la crisis hondureña, luego que fracasara el proyecto de golpe simple en Venezuela en el 2002, y el de secesión y violencia que se le aplicó a Bolivia. En Honduras se ha creado la teoría de que lo más inconstitucional es intentar sustituir la constitución, aún por el procedimiento que la originó, es decir la Asamblea Constituyente. Consultar al país para saber si está de acuerdo en seguir ese camino, es un pecado mortal que autoriza violar el principio de todas las constituciones democráticas que es la prohibición del golpe de Estado. Las elecciones en Honduras, con estado de sitio, soldados en las calles, represión contra los movimientos sociales, censura de prensa, control de los órganos electorales, exclusión de los sectores políticos opuestos al golpe, etc., han sido aceptadas por Washington, con el acompañamiento de Perú, Panamá y Costa Rica, como un recurso de la “democracia”, luego que Micheletti resistiera todas las presiones y se burlara de todas las negociaciones, hacia una relativa reinstitucionalización. El éxito de estas “elecciones” será la victoria de la extrema derecha que ha empezado a ganar terreno en la era Obama.

Fundó universidad con mil soles y ahora es dueño de una aerolínea


NEGOCIOS. fidel ramírez prado y su historia de “éxito”. Formó Alas Peruanas en representación de una cooperativa que puso S/. 910 como capital social y gracias a nueve socios que aportaron diez soles cada uno.


Doris Aguirre y Ángel Páez.


Con un sencillo capital social de mil soles, dividido en cien acciones de un valor nominal de un sol cada una, el 27 de febrero del 1998 se constituyó la Universidad Alas Peruanas. Fidel Ramírez Prado, en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alas Peruanas, suscribió 910 acciones. Otras nueve personas suscribieron 10 acciones cada una (ver recuadro). La presidencia del directorio recayó en Estanis-lao Chujutalli Muñoz. A Fidel Ramírez lo nombraron gerente general, pero muy poco después, el cinco de mayo de 1999, el directorio le concedería poderes de presidente ejecutivo. Así arrancaría la fulgurante carrera de “éxito” de Fidel Ramírez Prado.Pero la Universidad Alas Peruanas enfrentó un problema. El Consejo Nacional de Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu) rechazó la pretensión de Ramírez y sus socios de ser propietarios de un claustro universitario. Para resolver ello, el directorio otorgó poderes extraordinarios a Ramírez. Entonces se le presentó la oportunidad de exhibir sus ahora cuestionables artes.“En 1999, la Universidad Alas Peruanas interpone una acción de amparo contra la Conafu para obtener la autorización de funcionamiento definitivo en tres años y no después de cinco años de evaluaciones, como indica la ley. Y el juez Percy Escobar Lino (vinculado con la mafia de Vladimiro Montesinos) le dio la razón”, explicó el presidente de la Conafu, Luis Carpio Ascuña. “Conafu apeló pero extrañamente una sala compuesta por los vocales Felipe Barrera Guadalupe y Sixto Muñoz Sarmiento (otro de la red de Montesinos) ratificó la sentencia de Percy Escobar, el 20 de setiembre del 2000. En otras palabras, la Universidad Alas Peruanas consiguió la autorización de funcionamiento por un mandato judicial y no como ordena la ley, por el conducto de la Conafu. Es algo completamente inusual e irregular”.ALZA VUELOMuy poco después, la Universidad Alas Peruanas se acogió al Decreto Legislativo 882 de Promoción de la Inversión en la Educación, identificándose como una entidad sin fines de lucro. Curiosa definición adoptada por Fidel Ramírez Prado, quien, una vez conseguida la victoria en el Poder Judicial, emprendió otros negocios .El 6 de octubre del 2003, con sus socios Wilder Calderón Castro y Juan Aguirre Villar constituyó la compañía Aero Inca “para dedicarse a prestar servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga a nivel nacional e internacional”. En el 2006, Calderón sería elegido congresista por el Apra, pero eso no fue impedimento para que el 29 de febrero del 2008 la empresa lo ratificara como director y gerente general, bajo la presidencia del rector de la Universidad Alas Peruanas, Fidel Ramírez. Por cierto, Calderón también está vinculado con dicho centro de estudios.Resulta más que llamativo que seis meses después de la ratificación del congresista aprista Wilder Calderón como directivo y gerente de Aero Inca, el 5 de agosto del 2008 la línea aérea solicitó permiso de operaciones al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y que en un santiamén, el 10 de octubre, se le extendiera el mismo.Calderón sostiene que ha renunciado a la empresa, pero tal desvinculación no está acredi-tada en Registros Públicos. En todo caso, lo habría hecho después de que Aero Inca consiguió luz verde para volar.Sin embargo, en el Registro de Aeronaves todavía no aparece inscrita la propiedad de avio-nes a nombre de Aero Inca, aunque sus directivos dijeron que operarían con al menos una docena, entre aeronaves Airbus y Boeing, además de Hércules y Antonov, lo que implica una millonaria inversión.Registros Públicos, empero, consigna a nombre de Fidel Ramírez Prado 14 propiedades inmuebles, lo que quiere decir que dedicarse a la educación sin fines de lucro resulta un excelente negocio.Ahora es dueño de 14 propiedadesEl 28 de marzo de 1969 se constituyó la Coope-rativa de Crédito y Ahorro Alas Peruanas. El primer presidente fue el técnico inspector FAP Guillermo Canales Hernández. Originalmente la cooperativa la componían subalternos de la Fuerza Aérea.Además de Fidel Ramírez Prado como representante de la Cooperativa de Crédito y Ahorro Alas Peruanas, aparecen como socios de la Universidad Alas Peruanas Estanislao Chujutalli Muñoz, Ricardo Díaz Bazán, Aguilar Bailón de la Cruz, Abel Curiel Vargas, Juan Heroldo Muñoz y José Laos López.También Rodman Souza Reátegui, Segundo García Rodríguez y Carlos Hinojosa Uchofen.El primer directorio, además de Fidel Ramírez, lo integraron Heroldo, Chujutalli, Díaz, Bailón, Curiel, Laos y Souza. Gerente general: Fidel Ramírez.El presidente de la Conafu, Dr. Luis Carpio Ascuña, afirmó que los jóvenes tienen derecho a estudiar en una universidad calificada con sus autoridades correspondientes y su consejo universitario. “Deben ser vigiladas y supervisadas, eso es lo ideal.

¿Aló? ¿pishtaco?

La mayor patinada policial que se recuerde buscó explotar el mito del pishtaco, ese foráneo asesino que les saca la grasa o los ojos a los peruanos para venderla en el extranjero y hacerse rico. Aquí una breve lección de historia especialmente dedicada al general PNP (r) Octavio Salazar. ¿Qué se cocina para la próxima semana, señor ministro?

Por Hans Huerto Amado

Cadáveres decapitados, colgados como reses sobre velas, destilando en la oscuridad grasa a chorros –y a 15 mil dólares el litro– para preparar un maravilloso menjunje cosmético de venta exclusiva en Europa. Esta sombría escena de cuento de horror es la que nos ha querido presentar la División de Secuestros de la PNP en Huánuco, tras la caída de una supuesta banda de pishtacos. Sí, ese mismo ser sobrenatural que azota el imaginario andino, que ha sido personaje de innumerables relatos populares y que habita acechante la noche serrana; pero que también es expresión de violencia y exclusión. El pishtaco es ese mismo que las últimas dos semanas tomó por asalto los medios de comunicación y con ello al “Perú oficial”. Ya lo hizo antes, camuflado de “sacaojos” en los ochentas y también en los noventas.

Perfil de pishtaco

El quechua pishtay refiere a matar, desollar, despedazar, descuartizar –hacia el sur, el vocablo es ñakaq y en la zona aymara cambia a kharikhari–. Y a pesar de que el pishtaco sacó DNI en épocas prehispánicas, su figura se perfila en la Colonia. Desde entonces se le describe como un hombre blanco, alto, barbado, de cabellera castaña o rubia: es un lunar en el Ande, a todas luces un extranjero de paso. Va con sombrero, bien vestido, a caballo; o quizá en camioneta, en sus encarnaciones más modernas; eso sí, siempre con ropas oscuras. Así aparece en varios testimonios del libro “Pishtacos: de verdugos a sacaojos”, que en 1989 compiló el antropólogo de la PUCP Juan Ansión. El pishtaco ataca, en lugares desolados, a niños, adultos incautos, ancianos y a escépticos de su existencia. Este foráneo desuella a los lugareños en la oscuridad para obtener de ellos su grasa corporal a fin de hacer sonar las campanas de las primeras iglesias católicas; para curar heridas de bala de mosquete, enfermedades respiratorias; o para hacer funcionar maquinarias; e incluso, en tiempos modernos, hacer exclusivos maquillajes. Así que el filme “El club de la pelea”, donde fabrican delicados jabones con grasa robada de clínicas estéticas, queda chico frente al pishtaco andino.

Las ciencias sociales han ayudado a entender este mito y su sorprendente vigencia después de varios siglos. Este se nutre de una realidad que no ha cambiado mucho: la explotación del poblador andino a manos del colono español o del capitalista, en la época republicana. Y también desde la marginación por un país que crece de espaldas al Ande. Los pishtacos buscaban la grasa, fuente de energía para una sociedad agraria como la de nuestra sierra. La grasa que equivalía a la supervivencia en su duro medio. En quechua, grasa se dice “wira”, de ahí el nombre Wiracocha, el dios creador en la cosmogonía inca.

Una clara alegoría de las jerarquías socioculturales en el país y de la desconfianza en lo foráneo. “El extranjero, ingeniero, antropólogo, minero, gringo, el peruano de la élite, es imaginado como capaz de asesinar a indígenas para conseguir la materia prima de mercancías fundamentalmente superfluas –cosméticos, cremas para la piel– o necesarias para instrumentos que sostienen su poder –armas, satélites artificiales–. Entonces este mito surge de la inequidad y de formas extremadamente violentas e ilegítimas de acumulación de capital, que suponen una explotación deshumanizante, que transforma los cuerpos indígenas en materia prima”, apunta el antropólogo Guillermo Salas Carreño, candidato al doctorado en Antropología por la Universidad de Michigan. Ya en el primer gobierno de Alan García, pobladores de las zonas más golpeadas por el terrorismo aseguraban que los gringos pishtacos buscaban la grasa –que era un buen aditivo para combustibles de naves espaciales, supuestamente– porque el presidente así había decidido pagar la deuda externa.

¿Habitó entre nosotros?

Pero no se puede utilizar un mito para crear una farsa como la inverosímil investigación presentada por la Policía, y respaldada esta semana por el ministro del Interior, Octavio Salazar. Cuatro detenidos que, según el general PNP Félix Burga, vendían la grasa a Europa, esa misma que las clínicas estéticas desechan por litros. Pero igual la PNP se resbaló entre tanto sebo al anunciar, en un primer momento, que 60 “habrían” sido víctimas de “Los Pishtacos del Monzón”, cuando en realidad tuvieron que aceptar que esa es la cifra actual de desaparecidos en la zona. Un solo cadáver descuartizado, el de Abel Matos Aranda, había sido hallado al seguir el rastro de una encomienda de grasa embotellada que terminó con la captura de la supuesta mafia.

El Valle del Monzón, en que opera activamente el narcotráfico, también es escenario para remanentes de Sendero Luminoso, liderados por “Artemio”, que en sus pintas anuncian “muerte a quienes trafican en nombre del partido”. De ahí que no sorprenda que los lugareños identifiquen más bien a Serapio Marcos Veramendi Príncipe –uno de los supuestos pishtacos– como un sicario de las mafias locales. Veramendi alguna vez ya había secuestrado a la única víctima de esta fábula. Un cuento que más bien suena a ajuste de cuentas, tal parece que maquillado de mito por algunos jefes policiales que deberían hacer libretos para series de televisión en vez de mezclar la realidad con los mitos.

El retorno del sacaojos

Para noviembre de 1988, la prensa nacional informó copiosamente sobre la incursión limeña de “gringos sacaojos” que, armados con fusiles, habían entrado a un colegio de Villa El Salvador para quitarles a los niños los ojos y venderlos a una mafia internacional, según el rumor vecinal. Esta fue una versión recargada del ancestral pishtaco, que llegaba a una Lima cada vez más serrana a raíz del éxodo desatado por el flagelo terrorista. En las oscuras postrimerías del primer gobierno de AGP, los paquetazos, coches bomba y apagones eran protagonistas de un cuadro de pánico y paranoia colectivos. Las mayorías vivían con el miedo de morir de hambre, mientras sus salarios se encogían y se daban de cara con que no había con qué comer o con qué comprar. Y todo el Perú, sin distingo de clases, vivía esperando el día en que irremediablemente sería alcanzado por una explosión de anfo.

¿Por qué sigue vivo el pishtaco?

A pesar de que el mito sobrevive en el imaginario del Ande –aunque como se ha visto, también puede capturar el de la capital– la respuesta a su supervivencia de siglos quizás esté, más bien, en Lima. Guillermo Salas ensaya una respuesta: “Los cambios legislativos que intentó imponer el Ejecutivo para favorecer a las industrias extractivas y que ocasionaron las protestas indígenas en la Amazonía, no solo muestran que los problemas de poblaciones indígenas del país no son una prioridad para el Ejecutivo sino también que este las ignora y desprecia profundamente. Más allá de esto, el problema de la discriminación en la sociedad peruana es un asunto que nos compete a todos. Mitos como el del pishtaco serán vigentes mientras siga existiendo la extrema pobreza y los abismos de desigualdad en los que vivimos”.

Rey tuerto en país de ciegos


Por Augusto Álvarez Rodrich.

La importancia de ver con quién nos comparamos
Aunque el presidente Alan García interprete la crítica como ataque personal e intento de “detener el desarrollo”, y acuse de “perro del hortelano” a todo lo que no coincida con él, es indispensable que no se pierda el sano ejercicio de hacer notar lo que no está caminando como debiera o cuando su excelencia se equivoca y nadie en su creciente entorno ayayero se atreve a comentárselo.
Hace un par de días se anotó en este espacio, como algo positivo, la arenga presidencial a la empresa privada para que retome el ritmo de la inversión perdido en el año crítico del 2009, especialmente cuando esta plantea varias exigencias. Pero ello no debe impedir darse cuenta de que el gobierno también tiene una enorme agenda pendiente que no será cumplida en este lustro político, y de que este no es –como repiten algunos apristas– “el mejor gobierno de la historia peruana”.
Su principal error es no haber lanzado las reformas de fondo que permitieran empezar a vislumbrar que, algún día, el Perú ingrese al club de naciones que –como Singapur, Nueva Zelanda o Taiwán– lograron, en tres o cuatro décadas, convertirse en jugadores de la primera liga mundial. En esa ruta no estamos.
Ir en esa dirección no solo requiere ser un administrador sobresaliente de la macroeconomía –como ha sido este gobierno– sino el valor para lanzar reformas profundas en áreas como educación, salud, seguridad o justicia, organización del sector público y el servicio civil, o la transformación del sistema político. Eso no ha sucedido ni sucederá en este lustro, y es lamentable que se hayan desaprovechado los primeros años cuando el escenario internacional sí era favorable y no como ahora.
Eso no fue posible por falta de claridad conceptual sobre lo que se debía hacer y por ausencia del coraje requerido para emprender reformas cuyos costos políticos son altos. Asimismo, por la costumbre del presidente García de ver siempre el problema del otro pero nunca el propio. Lo que mejor le sale es tirar responsabilidades. Por ejemplo, a la caída de la inversión privada en este año que ha sido, sin duda, complicado.
Por ello, cuando el presidente se pasea orondo en medio de tantos que celebran su paseíllo, fue refrescante escuchar en el último CADE al economista Sebastián Edwards destacar la relevancia de que países como el Perú no se comparen con la mediocridad relativa que impera en América Latina sino con la primera liga del desarrollo mundial. Una comparación con esa perspectiva permitirá concluir que en la segunda presidencia de García se habrá mantenido la senda de crecimiento que empezó en los noventa pero sin el impulso indispensable para ir hacia la liga mayor.

Memorias del futuro


Por Eloy Jáuregui

Enseño periodismo utilizando entre otros artefactos dos documentales en Youtube: “Epic 2015” y “Prometeus”. En ambos se trata el futuro de la prensa escrita. Los dos tienen una visión apocalíptica del devenir de los medios. De aquí en un tiempo, el periodismo tal como lo conocemos hoy –sí, ese que usted está leyendo en este momento– ya no existirá más. La prensa digital y electrónica solo operará para cada usuario y ya no utilizará papel. Cada ciudadano recibirá la información que necesita y hecha única y exclusivamente para él.
¿Y la crónica? Será como un texto de Garcilaso o de Guamán Poma. Arqueología de la información. ¿Y el periodismo de investigación? Nada, un tratado de hermenéutica de la ética periodística. Los grandes grupos periodísticos se fusionarán. El gigante Google se tragará a todos los demás. Existirá una homogenización de la escritura que construirá un lector terso y análogo. ¿Tanto así? No creo.
Conozco el periodismo desde sus tripas. A los 7 años mi padre me envía a la redacción de La Prensa, allá en el Jirón de la Unión, a entregarle unos libros al maestro Alfonso Grados Bertorini. La sala era pequeña, con escritorios, máquinas Remington, olor a cigarro y trago, unos hombres de bigotes, traje y sombreros y la tinta corriendo en medio de los pasadizos. Yo pensaba de niño que los periódicos los hacía una máquina maravillosa y no gente de carne y hueso. Luego me di cuenta de que existía el animal periodista. Ese que llegaba a mitad de mañana, discutía, se iba de butifarras, piscos y bajativos y luego regresaba y escribía como un condenado hasta la madrugada. La edad del plomo, la bohemia, la jarana y las ombliguistas.
Hoy las redacciones son higiénicas, mezcla de quirófano y laboratorio. Nadie pega un carajo como los de Guillermo Thorndike cuando un escribiente no levantaba la nota informativa por el lado bizarro del asunto. Ese panorama de jolgorio y resaca de las redacciones está descrito maravillosamente en el cuento “El infierno tan temido” de Juan Carlos Onetti y también de tragedia en un tango de Astor Piazzolla. Y a uno se le iba la vida por terminar con un remate genial su crónica policiaca. Y entregabas sus 5 cuartillas y esperaba que la diagramen y luego el jefe levantaba la ceja y la tiraba en un cubil para que vaya a talleres. Y ese era el ritual. Y al día siguiente uno hallaba sus notas en la página nona de un periódico de ayer: “y a mediodía ya noticia confirmada y en la tarde materia olvidada”.
Y es melancolía del futuro, la mía. Y hoy leo que el “Washington Post” cierra ya parte de sus oficinas. Que el famoso diario norteamericano perdió 166.7 millones en los 9 meses de 2009, que el periódico dice que la medida afectará a sus oficinas en Nueva York, Los Ángeles y Chicago, que los periodistas serán despedidos o asignados a nuevos puestos en la capital, que el problema fue evidente para los lectores en los últimos meses que han visto que el diario cuenta con un número de páginas cada vez menor, y que el periódico ya había cerrado sus oficinas en Austin, Denver y Miami. No era ficción, la verdad de las mentiras de esos agoreros de los documentales. El periodismo se muere, ay. Pero los periodistas, jamás.

Elogio y defensa de la universidad


Por Luis Jaime Cisneros

El nombre de la institución universitaria ha estado tan maltratado en los últimos tiempos que siento que mi silencio puede contribuir, por insignificante que sea, al maltrato general. ¡Y no puede ser! Me corresponde decir algo. No elijo la acusación ni la protesta. Elijo el elogio, que mira a la tradición y mira, por lo mismo, al porvenir. Y cuando elijo la tradición, elijo la vieja cultura greco-latina. Muchos creerán que elijo el pasado y que, por eso, no tomo en cuenta el presente. Somos muchos, felizmente, los que comprendemos que porque elijo la tradición estoy mirando a la esencia del trabajo universitario, que está mirando al porvenir. Fueron los griegos los que nos alertaron al respecto. De ellos aprendimos a plantearnos preguntas esenciales sobre el qué y el cómo para alcanzar, así, los primeros caminos del conocimiento.

Mi primer contacto con los estudios superiores lo tuve en el Lycée Francais de Montevideo. Un solo recuerdo, un solo nombre resume todo lo aprovechado. Aprendí a leer un libro maravilloso de Descartes: Régles pour la direction de l’esprit. Leerlo significó analizar y discutir cada una de sus páginas; significó distribuirnos en cuatro grupos para averiguar si podíamos encontrar una explicación sobre el espíritu. Como conclusión anotamos en nuestro cuaderno que habíamos elegido un camino: consistía en no tener miedo de formular preguntas.

Cuando, un año después, en 1939, comencé mi vida universitaria, comprobamos que iniciábamos una ‘carrera’. Esa palabra sigue siendo mi divisa: la he tenido en cuenta en mis largos decenios de docencia. He aprendido a vivirla. La vida universitaria es una vida de permanente ejercicio de lectura e investigación. No suele verlo el estudiante. Pero no dejamos de verlo los profesores.
No es el edificio. Es un modus operandi. Es el fruto de un modus agendi en que profesores y estudiantes, en estudiado y armónico trajín nos damos a una tarea en busca del conocimiento, tarea que genera en nosotros inquietudes e intereses, que son las armas que van alimentando y robusteciendo el interés por los temas y generan la necesidad de investigar. Se dice así de fácil.

Pero es en ese hermoso trajín de descubrir cómo se va abriendo en el estudiante el interés, iluminado a veces por las contribuciones de los propios alumnos que nos ayudan a descubrir vías desconocidas de acceso. Quienes hemos tenido oportunidad de ver fortalecerse vocaciones, y las hemos podido seguir a través de breves ensayos, o de sesudas monografías, o de tesis que inauguran nuevas maneras de trabajar, sabemos bien que la real vida universitaria exige precisamente fe en la marcha. Esa fe no la estimulará la perspectiva del éxito. El conocimiento no se compra. En el conocimiento se está comprometido. No aprendemos ni investigamos para ganar. Lo hacemos para saber. Cuando en la academia de Platón se reunían era solamente para saber. El conocimiento nos ratifica como persona.

Cuando volvemos la mirada a los griegos, reparamos en que no nos es fácil atribuirles especialidades. Lo importante era pensar. Y lo que estuvo a la disposición fue siempre la naturaleza. Las ‘humanidades’ de aquella época estaban constituidas, si miramos bien, por las ‘humanidades’ de la era moderna. Si queremos que nos interesen de verdad las humanidades hoy, no podemos desconocer lo que ocurre en el mundo de la economía, ni podemos ignorar en qué están trabajando los físicos, ni podríamos ignorar por qué las drogas atraen tan temprano a nuestros muchachos. Todo esto pertenece hoy al mundo en que un universitario tiene que encarar su responsabilidad. Y a todo eso la institución tienen que hacerle frente.

El fruto del trabajo universitario no tiene que ver con el número de alumnos que tenga una institución, ni con los edificios en los cuales desarrolle su tarea. Una universidad es lo que hacen sus profesores y sus estudiantes: los testimonios se ilustran a través de los libros que publican y las investigaciones que realizan. Las tesis de los estudiantes reflejan el grado de estímulo que han recibido, y van ilustrando sobre los intereses a que la institución está dirigiendo su mirada. Cuando se habla de eso se está hablando de la tarea universitaria, la real, la auténtica.

Escuadrón en Trujillo


Más de medio centenar de presuntos delincuentes muertos por la Policía en Trujillo. Según investigación de Ricardo Uceda, se trata de un escuadrón de la muerte.

Ricardo Uceda ha documentado 46 delincuentes muertos a balazos por la Policía en Trujillo entre el 2007 y el 2008. El actual jefe policial de La Libertad, general Raúl Becerra, informó el mes pasado que son 56 los delincuentes muertos en esa ciudad en enfrentamientos con la Policía. (“El misterio del escuadrón de la muerte”, revista Poder, 16.11.09).

En cualquier caso, se trata de un hecho absolutamente asombroso. Nunca han muerto tantos presuntos delincuentes en enfrentamientos con la Policía, ni en Trujillo ni en todo el país.

¿Qué ha sucedido? ¿La policía de Trujillo es extraordinariamente eficiente y los delincuentes descomunalmente violentos pues siempre portan armas de fuego, y tremendamente tontos pues siempre se enfrentan a la Policía y siempre mueren ellos?

¿O, como han denunciado varios familiares, los presuntos delincuentes han sido capturados y luego asesinados por un escuadrón de la muerte policial, que cobra dinero a ciertos empresarios para “limpiar” la ciudad?
Esta última es la tesis de Ricardo Uceda.

Encubrimiento

De 46 casos que investigó la fiscalía, solo en dos hubo acusación contra la Policía, todo el resto fue archivado. El coronel Elidio Espinoza, acusado de ser el jefe del escuadrón de la muerte, le dijo a Uceda que de 23 acusaciones que tenía, 21 ya habían sido archivadas.

La Policía siempre presenta armas que supuestamente portaban los delincuentes y que habrían sido disparadas.

Cuando hay fiscales que quieren hacer su trabajo contra viento y marea, sufren las consecuencias. Es el caso de la fiscal Rosa María Vega, quien acusó al coronel Elidio Espinoza y otros policías por el asesinato de cuatro personas y pidió cadena perpetua para ellos.

La policía detuvo al esposo de la fiscal con una acusación que luego se demostró falsa. Luego acusó a la fiscal de obstrucción de la justicia, por lo cual está sometida a una investigación interna en el Ministerio Público. Esas son algunas de las presiones que se conocen.

Finalmente, la fiscal Vega se rindió y abandonó el caso. “Tiró la toalla”, graficó el diario Correo de la región.

Ejemplos

Uceda describe varios casos de los muertos en supuestos enfrentamientos. Alexander Fernández fue sacado por la policía de su casa cuando se estaba duchando, según varios testigos. Poco después lo llevaron al hospital muerto, con los dedos cortados y fracturados.

Freddy Rodríguez fue muerto de un disparo en la nuca, a corta distancia, estando arrodillado. Estaba retirando puertas y ventanas de una vivienda. Pero no las robaba, las había comprado, como confirmó el propietario.

Quizás el caso más sonado ocurrió el 27 de octubre del 2007, cuando el trujillano Luis Alva Castro, entonces ministro del Interior, llegó para anunciar que iba a acabar con la delincuencia en esa ciudad. Esa noche el coronel Elidio Espinoza y su escuadrón hicieron honor a las promesas del ministro matando a cuatro delincuentes, según dijeron, en un enfrentamiento en la calle.

De acuerdo con la fiscal que lo acusó y pidió cadena perpetua, basándose en el testimonio de varios testigos, las cuatro personas fueron secuestradas por la policía en diversos lugares y ejecutadas extrajudicialmente en un descampado.

Todo el apoyo del Apra

Elidio Espinoza goza de un irrestricto apoyo de los líderes apristas de la región y de los anteriores ministros del Interior Luis Alva Castro y Mercedes Cabanillas, así como del actual, Octavio Salazar, que fue jefe policial en Trujillo y en cuyo periodo, según Uceda, se empezó a gestar el escuadrón (aunque los asesinatos empezaron después).

Espinoza fue ascendido a coronel fuera de época, el 18 de junio de 2009, por “méritos extraordinarios”, en ceremonia pública, cuando la fiscalía había pedido cadena perpetua para él. El ascenso fue firmado por Mercedes Cabanillas. Antes, el ministro Remigio Hernani se había negado a suscribirlo.

Después, el 28 de octubre, otros policías acusados de asesinatos fueron también ascendidos extraordinariamente y en ceremonia pública.

Cobrando por la “limpieza”

Según la investigación de Ricardo Uceda, esta operación se empezó a montar durante el 2006, cuando el general Octavio Salazar era jefe de región en La Libertad, aunque los asesinatos empezaron al año siguiente.

A Uceda le entregaron una grabación en la que se escucha a un empresario trujillano decir a varias personas que había recibido la visita de una autoridad de la policía, a la que menciona por su nombre (aunque Uceda no lo reproduce) que le ha solicitado dinero para eliminar delincuentes.

Los asesinatos empezaron en agosto del 2007, un mes después de que el gobierno aprista aprobó el Decreto Legislativo 982 que exime de responsabilidad penal a los policías que maten a alguien usando sus armas en forma reglamentaria.

Como se sabe, el general Salazar es el engreído del Apra después de su paso por Trujillo. Fue jefe de la región Lima, director de la Policía defendido por el presidente Alan García en su enfrentamiento con el entonces ministro Remigio Hernani y luego sucesor del mismo Hernani.

Cortinas

Cuando hace algunas semanas el ministro Salazar se enteró de que Uceda preparaba el reportaje, el ministerio del Interior empezó de inmediato a alimentar a los medios de comunicación con informaciones sesgadas acerca de la delincuencia en Trujillo: los hampones se mataban entre ellos, la Policía está realizando un gran trabajo, la delincuencia ha disminuido, etc.

Y luego vino una brillante operación distractiva: el descubrimiento de una banda de pishtacos que supuestamente asesinó a decenas de personas para vender la grasa que le extraían del cuerpo.

Una completa ridiculez, un invento absoluto, desmenuzado por Marco Sifuentes el domingo pasado en Perú.21.

Carlos Basombrío ha formulado la hipótesis de que el absurdo caso de los pishtacos es una cortina de humo elaborada no por el gobierno sino específicamente por Octavio Salazar para ocultar el asunto del escuadrón de la muerte en Trujillo. (“Cortina de grasa”, en el blog Espacio Compartido, http://compartidoespacio.blogspot.com/).

Patricia del Río coincide y exige que Salazar aclare lo de los supuestos pishtacos y el caso del escuadrón de la muerte en Trujillo (“¡Plop!”, Perú.21, 27.11.09).

Consecuencias

Muchas personas creen que asesinando extrajudicialmente a presuntos delincuentes se termina con la inseguridad. Y que la muerte, en el camino, de inocentes y de delincuentes menores no interesa, es un efecto colateral sin importancia.
Eso no solo es aberrante sino equivocado. Hay decenas de experiencias en América Latina que muestran que eso conduce inevitablemente a una expansión incontrolada de la violencia.

Lo que ocurre siempre es que al final quienes compran a sectores de la policía para asesinar rivales y competidores son los narcotraficantes. Y la violencia escapa a todo control y arrasa con policías, delincuentes y personas inocentes. (Ver al respecto los artículos del ex director de la Policía Gustavo Carrión en el blog Espacio Compartido).

Si no se detiene esto a tiempo, será una de las más nefastas herencias que nos dejará el gobierno aprista.

Arguedas, 30 años


Por Federico de Cárdenas
A 30 años de su muerte, la figura y la obra de José María Arguedas (1911-1969) se agigantan, interpelándonos sobre el Perú desgarrado de hoy. Sin calcularlo, este hombre que vivió, según confesara, “toda la dicha y desventura de este país”, está ganando su apuesta de convertirse en escritor del futuro, entendiendo por ello que muchos lectores de hoy se reconocen en sus libros.
Es que JMA fue el primero en señalar la amplitud de la tragedia nacional, presentándonos un país descoyuntado por la injusticia. Vivió este conflicto de modo íntimo, como un debate personal que no pudo resolver. Hombre de dos mundos, criado y educado en el Ande –al que se asimiló por elección y en cuya lengua aprendió a pensar y expresarse–, sufrió en carne propia un cuadro de exclusión: el tener que aceptar otra lengua y costumbres para ser escritor. En su obra confluyen, chocan y estallan los conflictos de un país desintegrado, un territorio de todas las sangres y culturas. Imposible no admirar su desmesurado esfuerzo por dar unidad a los contrarios, por encontrar nuestra identidad –plural, multilingüe– en medio de fuerzas que tienden a la exclusión. Para alimentar su obra, JMA necesitó sumergirse en lo que Gustavo Gutiérrez denomina la “bulla nacional”, pues sabía que su voz se escucharía más clara si acompañaba a su pueblo. Es posible pensar, como Romualdo, que JMA resolvió uno de los términos de la contradicción al elegir para su breve y hermosa obra poética exclusivamente el quechua. En ella expande un lirismo que su prosa reserva solo al paisaje andino y a los gestos de absoluto desamparo. Pues en sus novelas –Los ríos profundos, Yawar fiesta, Todas las sangres– rara vez dura la calma, antesala de tragedia. Para entender el Perú hay que volver a Arguedas.


Ferrero demandó a García publicar cobro de pensión


El ex presidente del Congreso retó a mandatario a explicar por qué cobró lo que dejó de ganar durante el gobierno de Alberto Fujimori .

Respondió con todo. Luego de que el presidente Alan García dijera ayer que era “un abuso” que ex parlamentarios pensionistas del Estado cobraran una jugosa bonificación tras acogerse al régimen pensionario del Decreto Ley 20530, conocido como Cédula Viva, el ex presidente del Congreso, Carlos Ferrero , retó al mandatario a explicar el por qué cobró su pensión en el 2001 por lo que dejó de ganar durante el gobierno de Alberto Fujimori.

“García cobró su reintegro puntualmente e íntegramente, el cual representaba varios cientos de miles”, indicó Ferrero a elcomercio.pe al recalcar que fue un cobro legal pero que el mismo podría tener connotaciones éticas.

Además, narró el dirigente de Perú Posible, a García Pérez se le pagó puntulamente su pensión de ex presidente durante el mandato de Alejandro Toledo (2001 – 2006).

En ese contexto, demandó al actual Parlamento mostrar cuánto le pagaron a García para saber “qué le parece al pueblo”.

Ferrero precisó que fue el mismo quien le hizo el pago al entonces líder del Apra al no haber impedimento legal, en su calidad de titular del Congreso, en el 2001.

POLÉMICO BONO
Precisamente, la Mesa Directiva del Poder Legislativo, que en ese año presidía Ferrero, aprobó el polémico bono, derogado ayer por la gestión de Luis Alva Castro.

“Ninguno de los miembros de la Mesa que autorizaron el pago, Masías, Pease y yo, tuvieron ni tienen Cédula Viva. Somos 19990 y estamos en AFP. Habiendo sido 13 años congresista y 3 veces presidente del Congreso, mi pensión mensual es de 832 soles”, contó Ferrero Costa.

OTRAS MESAS
“Llama la atención que durante los años 2006, 2007,2008 y 2009 las Mesas Directivas del Congreso, presididas por Mercedes Cabanillas, Luis Gonzales Posada y Javier Velásquez, Quesquén hayan continuado pagando esos bonos si no procedían. ¿Es que no se dieron cuenta o dejaron pasar el tema?”, cuestionó.

Los beneficiados con el acuerdo de la Mesa Directiva del 2001 son 315 ex congresistas, que recibían en promedio un monto de 3 mil soles. Con el bono, pasaron a cobrar cerca de siete mil soles.

Conozca al eslabón perdido de Lambayeque


Hallan en Pomalca vestigios de culturas desarrolladas entre Chavín y Mochica. Descubrimiento ayudará a entender qué pasó en etapa poco conocida.


Por Wilfredo Sandoval


Los investigadores que desde hace décadas escudriñan el pasado histórico de la región Lambayeque han dirigido su mirada desde hace un mes hacia El Chorro, complejo arqueológico ubicado en el distrito de Pomalca. Los trabajos en la zona dieron sus frutos: hace algunos días se descubrió una serie de tumbas pertenecientes a diversos períodos que datan de 2.000 años de antigüedad a 1.200 d.C., lo que agruparía en un solo sector una escalera histórica de todas las culturas desarrolladas en el departamento norteño.
Los hallazgos en el sector central del complejo de cinco hectáreas de extensión empezaron el 19 de octubre. Hasta la fecha allí se han encontrado cinco contextos funerarios completos, incluido el de una mujer adulta. En él se hallaron además agujas metálicas, fibras de algodón y otros instrumentos que se habrían utilizado para tejer prendas de vestir.
Edgar Bracamonte, arqueólogo encargado de las excavaciones, señaló a El Comercio que estas tumbas serían de los períodos Intermedio Temprano hasta Formativo Tardío de las culturas Vicús, Chimú y Lambayeque.
IMPORTANCIA HISTÓRICADurante los primeros días de trabajo, la aparición de tumbas alteradas desalentó a los investigadores locales, quienes pensaron que todo el cementerio preínca estaba destruido. En efecto, la zona tuvo que ser intervenida de emergencia por los arqueólogos debido a que se detectaron acciones de saqueo en el complejo.
Pero la sorpresa fue grata cuando aparecieron nichos con cuchillos ceremoniales, los que pertenecen al período Formativo Tardío.
El arqueólogo Luis Chero explicó que la importancia del lugar radica en que se trata de un sitio que ayudará a entender lo que pasó entre los períodos Chavín y Mochica, etapa de la que no se tiene mucha información científica. “Lo que se ha encontrado es una especie de eslabón perdido, que nos permitirá tener datos sobre lo que ocurrió en el tránsito del ocaso de la cultura Chavín y el inicio del esplendor mochica”, dijo.
Para el arqueólogo Bracamonte, lo más sorprendente es el hallazgo de objetos metálicos con diseños diferentes a los hallados en excavaciones previas, como adornos redondos de cobre dorado y placas rectangulares que pertenecerían a la cultura Vicús.
Además se han rescatado telares, 19 vasijas de cerámica con características vicús (cántaros con golletes pequeños y de colores rojizos) y siete objetos de cobre dorado que fueron colocados en los brazos y en la cabeza de los personajes, además de pectorales en regular estado de conservación.
INVASIONES DIFICULTAN NUEVOS ESTUDIOSLos hallazgos realizados en el complejo arqueológico El Chorro, en Pomalca, demuestran que se necesita realizar más investigación en la zona. Para ello, los investigadores solicitan una urgente intervención por parte de la municipalidad para llevar a cabo el saneamiento físico legal, pues gran parte de las cinco hectáreas que ocupa el complejo se encuentra invadida por cientos de pobladores.
“Se ha instalado un cementerio moderno sobre las antiguas construcciones de nuestros antepasados”, alertó el arqueólogo Luis Chero.
Asimismo, en el lugar existen familias que se han apropiado de grandes espacios en los que realizan permanentes labores de saqueos y profanación de tumbas. Esto también se registra en sectores del distrito de Cayaltí.
CLAVES1 Los siete objetos metálicos recuperados en El Chorro, como placas, láminas y cuchillos ceremoniales, son restaurados en el laboratorio del Museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque.
2 También aparecieron en las excavaciones vasijas de cerámica de gran tamaño, las que también son analizadas para conocer el estilo y la cultura a la que pertenecen.

De Valle Umbroso a Ballumbrosio


Por: Maruja Muñoz *

“El Carmen era un villorrio y cuando estaban los esclavistas era zona de los que se venían Escapados. Aquí vivieron mis abuelos, le ponían los grilletes y su argolla como si fueran bueyes. [...] ¡Le marcaban como a la res! Era tiempo de los patrones. Y se corrían los pobres “yanas’ (negros en quechua). Se iban también para el Guayabo”, contaba Amador Ballumbrosio a sus hijos, a sus nietos, a Milagros Carazas quien lo reproduce en “El canto del tordo”. Eusebio, el segundo de los 14 hijos de Amador dice, “mi padre contaba que a sus ancestros los llevó al Cusco el marqués de Valle Umbroso. Abolida la esclavitud los trajeron a Chincha”. Asegura que su ascendencia es swazi, una etnia sudafricana famosa por sus hilados, coloridas vestimentas, ceremonias y rituales. En 1652, ingleses y holandeses se peleaban por el té y por el territorio, mientras los nativos se disputaban lo que hoy es Swazilandia. Muchos swazis fueron capturados por los zulú y vendidos como esclavos.

El poderoso marqués
Luis Nieto Degregori dice de Valle Umbroso que “su voluntad se hacía ley”. Hijo ilegítimo de Diego de Esquivel, Marqués de Valle Umbroso y de Jarava y Esquivel, asentado en el Cusco a finales del siglo XVI, labró una formidable fortuna que engordaba al rey de España por lo que Carlos II lo recompensó con el marquesado en 1687. No se sabe si estuvo vinculado al comercio de esclavos pero sí a las Casas de Monedas Españolas en el Sur.

“Pues Amador, más que arquitecto graduado en la pobreza, es esa mezcla de danzante y músico“ (César Calvo).

El Valleumbroso que los abuelos de Amador conocieron debió ser Pedro José Zavala Bravo de Rivero, el VII y último de la dinastía. Heredó el título, varias casonas y una hacienda con 50 esclavos y 5 trabajadores libres. El historiador Tauro del Pino indica que en la Guerra de la Independencia fue apresado y “canjeado” por un coronel independentista. Valle Umbroso volvió al Perú en 1849, con dos hijos, Toribio y Juan. En 1866, mientras que Juan servía a España como ministro de Marina, Toribio defendía el Callao del ataque español en el Combate del 2 de Mayo.

“Con su toque de violín
mi abuelito me enseñó
a seguir bien el compás
y a mí no se me olvidó“
(A. Maguiña y C. Hayre)

“Le decíamos Champita”, de cariño. Amador era consciente de que las danzas y cantos que se hacían en los galpones no era juerga sino ritual de protesta y oración”, cuenta Silvia Villa Cartagena, madrina de varias promociones de negritos del Hatajo de El Carmen.

Canto antiguo
“Hace más de 350 años existen los cánticos del negro carmelitano, vienen de una inspiración ancestral que mi padre continuó porque así se lo prometió a su abuelo. Ahora, sus hijos somos la evidencia de que el panalivio, el zancudito, el festejo están en nuestra sangre”, dice su hijo Chebo.

“Me fui por un caminito,
me encontré con San Benito
y me dijo: mira hijito pórtate bonito”

No hay poblador de El Carmen y alrededores que no fuera rezado por Amador, asegura Silvia Villa. “Decía: se ha caído, se ha golpeado pero también asustado. Al caer la tarde, con un huevo y una estampita de la Virgen te rezaba. Inventábamos sustos para que nos rece porque acompañaba las oraciones con giros histriónicos y fábulas como “Me fui por el callejón, me encontré con San Hilarión y este me abrazó tan fuerte que me llegó al corazón”. “Lo de rezador lo heredó de mi abuela Isabel —dice Chebo— otros primos y yo también rezamos, es un don”.

Vamo” pa Chincha, familia
“Un día llegó a El Carmen el congresista César Larrabure y le dijo a mi padre que invite a la gente al Verano Negro. Amador dijo ¡Vamo pa´ Chincha familia! Larrabure le prometió muchas cosas, nunca cumplió. Mi hermana Marcela patentó la frase pero no sé si tendrá regalía”, recuerda Eusebio Ballumbrosio.

Alegría y continuidad
“Amador tenía tranquilidad, decía que hablar del racismo o discriminación era perder el tiempo. Y cantaba y creaba temas como Chinchibí y Papá Antonio sobre el trabajo en el campo”, reflexiona Eusebio.

¿Quién dará ahora, que Amador no está, la orden de inicio al Hatajo de los negritos de El Carmen?

“Alsicia, en su calidad de bailarina y quinta hija. Es la mayorala encargada desde que Amador quedó postrado. Ella está dirigiendo los ensayos y el 23 empieza el recorrido, casa por casa”, responde Silvia Villa y nuestro diálogo termina con este villancico carmelitano: “para adorarte, llegaremos, soberana Majestad, para que seas feliz en las noches y en pascua de Navidad”.

Murieron como muy muy
El Decreto de Huancayo (3 de diciembre de 1854) no puso fin a la esclavitud: “En 1965, en Chincha, había toque de queda. El negro Neptalí Joya, caporal de la hacienda San José y exhibía la “carimba” (marca) en la piel, contaba que después de la Guerra con Chile hubo un levantamiento exigiendo libertad. Murieron negros como muy muy. A raíz de esto se instauró el toque de queda que duró 100 años”, cuenta José Campos Dávila, doctor en Educación, docente universitario (“Cheche”, para sus amigos). Hermes Palma Quiroz, ex alcalde de El Carmen, precisa que el 24 de diciembre de 1879 hubo un levantamiento de campesinos negros de las haciendas Hoja Redonda, Alto Larán, San Regis y San José, “su lucha no era por libertad sino por mejores condiciones y trato. Había abusos, marginación, racismo, bajos salarios, falta de escuelas y servicios. Amador puede haber sufrido el régimen de las haciendas por su padre o cuando tempranamente tuvo que trabajar”.

Facebook bloqueó el grupo 'No a Keiko'

El colectivo ciudadano responsable de la administración de la página espera que la red social levante la medida.

Tienen casi 13 mil seguidores.

La administración del grupo de Facebook No a Keiko, que rechaza una eventual candidatura de la congresista Keiko Fujimori a la presidencia del Perú, informó hoy que la red social bloqueó de manera temporal la página y que desde el pasado 16 de noviembre se les ha impedido realizar actualizaciones.

El bloqueo temporal implica que aunque la página puede ser vista y comentada, sus administradores no pueden ingresar ningún tipo de contenido (enlaces, fotos o videos). El grupo “No a Keiko” contaba hasta la publicación de esta nota con casi 13 mil seguidores.
“No a Keiko” se describe como un “colectivo ciudadano” creado para promover “un Perú libre de corrupción, en el que se practique el respeto a la democracia y la defensa de los Derechos Humanos”. Por ello –señala- rechaza la candidatura de Keiko Sofía Fujimori a la presidencia porque “representa un retroceso en la consolidación de la democracia”.
Desde el mes de mayo, el colectivo enlaza desde su página en Facebook noticias relacionadas con la condenada al ex presidente Alberto Fujimori y crítica a su hija, congresista de la Alianza por el Futuro.
“No a Keiko” indicó en un comunicado publicado en diversos blogs que Facebook adujo “una supuesta violación de las condiciones de uso por parte de los moderadores del grupo”. La red social Facebook precisa en su sección Servicios de Ayuda que “eliminamos todos aquellos contenidos que acosen a una persona o un grupo”.
Según el colectivo, Facebook les precisó a los moderadores del sitio que “la red social tiene políticas para detener formas de comportamiento que otros usuarios puedan encontrar fastidiosas o abusivas, incluso si no hubiera esa intención”. En ese sentido, dijo que “espera el fin de este bloqueo temporal para poder seguir comunicándose con sus seguidores”.
elcomercio.pe intentó comunicarse con la congresista Keiko Fujimori para comentar esta noticia pero no fue posible ubicarla.

Canciller sobre el perdón a afroperuanos: "Debió haberse tomado hace muchos años"


José Antonio García Belaunde consideró pertinente el acto de desagravio hecho por el Gobierno peruano.

(AP).- El Gobierno peruano pidió por primera vez “perdón histórico al pueblo afroperuano por los abusos, exclusión y discriminación cometidos en su agravio” en una resolución suprema publicada en el diario oficial.

El texto publicado el sábado en el diario oficial “El Peruano” precisa que los agravios contra los afroperuanos se han cometido desde el siglo XVI “hasta la actualidad” y que representan “una barrera para el desarrollo social, económico, laboral y educativo”.

El Perú también reconoce que “el pueblo afroperuano ha sido víctima de ese tipo de abusos y más, sin haberse reparado antes en su condición de seres humanos”.

El canciller José Antonio García Belaunde dijo a la agencia AP que consideraba que el “perdón histórico” asumido el sábado por el Perú “era absolutamente pertinente, pero que debió haberse tomado hace muchos años”.

En diálogo telefónico con AP, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social del Perú, Nidia Vílchez, consideró que “el perdón histórico del Gobierno peruano busca la verdadera integración con toda la población peruana que es pluricultural”.

Wilfredo Ardito, catedrático de la Universidad Católica del Perú experto en temas de racismo, comentó a la AP que la resolución “es un gesto político importante porque de forma oficial el Perú siempre negó las prácticas de discriminación a la población afroperuana”.

Pero debe “complementarse con otras medidas para que la población afrodescendiente no sea discriminada en el acceso al empleo, en el acceso a lugares públicos y tampoco en la publicidad que se transmite inclusive en medios del Estado”, añadió.

CRÍTICAS AL DECRETO SUPREMO
Carlos Aguirre, profesor de Historia en la Universidad de Oregon y autor del libro “Breve historia de la esclavitud en el Perú”, comentó a la AP que “le parece sorprendente que la palabra “esclavitud” -condición de la cual se quiere redimir al pueblo afroperuano- no se mencione jamás en el decreto supremo”.

“Hasta ahora observo que solo es un gesto vacío, retórico y carente de compromiso para generar políticas de Estado que contribuyan a redimir a las poblaciones afroperuanas”, añadió.

En la actualidad “las personas de extracción afroperuana nacen ya con un déficit porque por lo general van a vivir en un medio donde sus posibilidades para desarrollarse como seres humanos son más limitadas que las existentes para otros sectores”, señaló.

El aporte de los afroperuanos -en las artes, gastronomía y cultura popular, así como en acontecimientos históricos que permitieron la independencia de Perú en el siglo XIX- ha sido fundamental para la formación de la nación peruana.

Los primeros negros llegaron a Perú en el siglo XVI como esclavos de los españoles y fue el presidente militar Ramón Castilla abolió la esclavitud el 3 de diciembre de 1854.

No existen datos oficiales del número de afroperuanos en el país, pero expertos sostienen que son cerca del 10% de los 28 millones de peruanos.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Los dibujos inéditos del maestro José Sabogal

Eran conservados por pintor Aquiles ralli. Diez dibujos que revelan el trazo del artista. Formarán parte de la muestra “Buena receta” en Trujillo.Pedro Escribano.Estaban dentro de un cajón. Sellados con cariño y amistad. Así conservaba el pintor Aquiles Ralli diez dibujos inéditos del maestro José Sabogal de quien fue alumno, discípulo y amigo. Este valioso hallazgo comenzó cuando el fotógrafo y curador Roberto Cores preparaba la exposición “Visiones del Perú”, muestra con obras de Ralli que se expuso en la galería Rioychi Jinnai de la Asociación Peruano-Japonesa.“Seleccionaba sus trabajos cuando de pronto el tema de Sabogal vino a la conversación. Fue entonces que Ralli con muchísimo cuidado y cariño abrió un cajón. Allí, guardados por años, estaban los dibujos del maestro”, narra Roberto Cores.Se trata de diez dibujos hechos al carbón, algunos bocetos o proyectos de trabajos posteriores. Figuran cinco desnudos, entre los que destacan los desnudos con el título “Mujer de Iquitos”. Puede apreciarse también un retrato. Asimismo, el dibujo Ccori calle, un dibujo que recrea una calle cusqueña y que es recurrente en algunos pintores coetáneos, discípulos y hasta en artistas jóvenes.Merece atención parte el dibujo preparatorio para el óleo “La mujer del varayoc”, pieza que actualmente está en Buenos Aires. El papel más antiguo está fechado en 1920 y los últimos en 1938 y 1944. Según Cores, estos dibujos llegaron a manos de Ralli hace 30 años gracias al canje que hizo José, Pepe, el hijo del maestro, quien quería tener una obra del alumno y amigo de su padre. Rumbo a TrujilloEstos dibujos inéditos de Sabogal enrumbarán a Trujillo porque forman parte de la muestra “Buena receta”, que se inaugurará él próximo miércoles en esa ciudad bajo el auspicio del pintor Gerardo Chávez. Con estos dibujos, Ralli y Cores se suman al proyecto Degustando el Arte que anima Chávez. Como se sabe, el pintor trujillano además de mantener activo el Museo de Arte Moderno de Trujillo, tiene una galería. Allí, junto a trabajos de otros artistas, se exhibirán estos inéditos.EL datoGuía norteña. “Buena receta”, además de exponer los dibujos de Sabogal, exhibirá trabajos de Julia Codesido, Teodoro Núñez Ureta, Camilo Blas, Alberto Dávila, Aquiles Ralli, José Luis Carranza, Eduardo Cochachín, Oliver Alvarado Huaroto y Carlos Valdez Espinoza. Galería: Jirón Junín 387, Trujillo.

Filosofía, prensa y twitter

Por Eloy Jáuregui

Pensar es subversivo, escribir (bien) mucho más. Digo yo cada vez que escucho a Savater. Ahora que leo una entrevista del argentino Mariano Dorr a propósito de su reciente libro “Historia de la filosofía: sin temor ni temblor” (Planeta). No estoy proyectando una reseña del libro, explico que en él se trata de un tema –el diálogo– que es esencial para evitar la intolerancia, en el Perú, por ejemplo. Ergo, los conflictos sociales y sus corifeos. Un caso puntual, lo que ocurre en Apurímac. Se pide autonomía, se defenestra al presidente de la región, y los periodistas –en nombre de la libertad de prensa– azuzan el conflicto desde las radios informales y la pobre prensa regional, mete más leña al fuego. Ese viejo gamonalismo atávico que nos habita sobre todo en la sierra sur.

Entre Cusco y Arequipa, el lío por Majes Siguas II es de la misma naturaleza. Conozco Andahuaylas y Abancay. Sé de su sempiterna rivalidad, inútil y que desgasta. ¿Y acaso se le puede exigir a un cacique y sus turbas una pizca de diálogo? Difícil. La filosofía nace, precisamente, cuando estamos en el plano de humanidad, no cuando estamos en un plano de jerarquías sociales. Savater explica que solo en el hecho de conversar, en el libre ejercicio del pensamiento y en la amistad, el quehacer filosófico se convierte en un nexo fructífero. Que ese ejercicio debe trasladarse a los medios de comunicación como obligación ética y moral: Y que la filosofía hoy ya no tiene la plaza pública ni el ágora para el debate sino que se difunde incluso por internet y las redes sociales.

Pero Savater disuelve la traba entre poco conocido vínculo, entre periodismo y filosofía. Cuando explica que la filosofía usa el lenguaje común de la plaza pública. No opera en recintos cerrados, menos en la “Academia”. En principio, nace en la calle, entre gente que no es especialista. Lo cito: “Se trata de gente que va a hacer sus gestiones, y que de repente se para interpelada por Sócrates. Yo creo que eso es importante: hoy ¿cuál es esa plaza pública?: los medios de comunicación, el lugar donde nos encontramos todos. Ya no somos unos pocos miles como los atenienses que se reunían en un espacio relativamente cerrado. Hoy somos muchos millones, así nuestro espacio es el espacio de los medios de comunicación, de la prensa, de los medios audiovisuales, de internet. Ahí está nuestra calle u ágora”.

El filósofo hoy debe dialogar con sus semejantes allí donde están, es decir, en espacios comunes y públicos. Y digo, yo, también en las redes sociales que operan en este momento en el imaginario de tantos jóvenes de Lima y el Perú. En ese diálogo incesante y perseverante que existe con el twitter. Soy “twittero” desde hace un tiempo. ¿Twittero? ¿No soy viejo para esos diálogos? No, jamás, como nunca tuve tantos amigos –varios enemigos–. Savater desde “Ética para Amador” y “Política para Amador”, una conversa con su menor hijo, nos mostró cómo a un adolescente le puede interesar la filosofía moral y política. Y acaso el Perú no sigue siendo ese país adolescente y sin amigos. Por eso es tan fuerte la idea de amistad que explica Savater cuando cita a Aristóteles, quien dijo que “sin amigos, nadie quisiera verse obligado a vivir”.

Cuerdas separadas en la cuerda floja



Por Augusto Álvarez Rodricha .

La política y la economía en la relación Perú-Chile.
Aunque hay varias visiones sobre lo que es la ‘política de cuerdas separadas’ en la relación bilateral Perú-Chile –unos quieren matarla, para otros ya murió, y algunos dicen que no ha muerto sino que solo anda de parranda–, la pregunta clave es cuánto afectará la turbulencia político-diplomática a la relación económico-comercial.
Para Ollanta Humala, la crisis por el espionaje marca el fin de las cuerdas separadas, pero el canciller José Antonio García Belaunde anota que esta falleció cuando Chile declaró que la presentación de la demanda en la corte de La Haya era un gesto inamistoso. Pero viva o muerta, la relación anda en una cuerda floja. ¿Hasta dónde puede deteriorarse la relación diplomática por esta crisis? Las declaraciones en ambos lados hacen prever que las cosas se pondrán peor antes de estar mejor.
Así, con más pose de candidato que de ex presidente, Eduardo Frei ha sacado la cara por Michelle Bachelet con una intervención airada que el presidente del Congreso Luis Alva Castro califica de torpeza. Un intercambio de ‘caricias’ que era impensable hace apenas tres semanas.
¿Cuánto afectará este empeoramiento previsible en lo político, la relación económica? En esto no hay novedad en el frente: los que defienden o atacan al TLC con Chile no han cambiado la posición que tenían antes de la crisis del espionaje.
Pero este debate tiene más decibeles de lo realmente posible, pues ¿de qué se habla cuando se dice que se debe ‘suspender’ la relación comercial? Parece que solo se alude al TLC que está en la cuerda floja en el TC, pues nadie está pensando parar las exportaciones de ambos países, ni revisar las inversiones hechas por empresas al otro lado de su frontera. ¿O sí?
Chile nos lleva una clara ventaja con una inversión superior a US$ 7,000 millones mientras que la peruana no llega a US$1,000 millones. Pero esa batalla hay que pelearla y ganarla en lugar de perderla por W.O. La cementera del grupo Brescia, el aterrizaje en Santiago del estudio legal Rebaza, Alcázar & De las Casas –en plena crisis del espionaje–, o los premios que se ganan allá los restaurantes de Gastón Acurio, son buenas noticias para un camino que es largo pero indispensable.
Al final de cuentas, la decisión sobre el TLC o las inversiones de Chile en el Perú no se puede usar como una forma de ‘castigar’ a su gobierno por el espionaje, sino en función de su conveniencia para el desarrollo de nuestro país. A pesar de todo lo que hace Chile en la pita política, sigo creyendo que la pita económica no se debe romper, sencillamente porque así nos conviene a los peruanos.

¡Usted fue aprista! de Nelson Manrique


Por Martín Tanaka

Apareció el libro ¡Usted fue aprista! Bases para una historia crítica del APRA (Fondo Editorial PUCP-CLACSO, 2009) de Nelson Manrique. Se trata de un libro sólido, de lectura imprescindible, y sin duda será una referencia obligada para cualquier interesado en el APRA y en la historia del siglo XX peruano.

¿Cómo abordar una historia del APRA evitando caer en la hagiografía o la diatriba?, se pregunta el autor, quien se propone tener “una actitud reflexiva, alejada de las descalificaciones fáciles. Siempre la mejor opción es tratar de entender a los protagonistas dentro de la trama de relaciones sociales que les preexistían y que fueron el marco –y el límite– dentro del cual podían actuar” (p. 7-8).

Según Manrique, esa “trama de relaciones” estaría compuesta por un entrecruzamiento de elementos oligárquicos, imperialistas y capitalistas frente a los cuales Haya insurgió legítimamente en los años 20. Sin embargo, desde tan temprano como 1931 el fundador del APRA habría iniciado un proceso de “derechización” que alejaría al partido de la representación de los sectores populares, impidiendo la modernización del país y generando una creciente brecha entre sociedad y Estado que padeceríamos hasta nuestros días.

Desde el título, Manrique parece reprocharle a Haya esa derechización, sin intentar entender su lógica. La sola sobrevivencia del APRA como el partido más importante del país, ¿no plantea que hubo cierta racionalidad en esas decisiones? No me parece que la línea de lectura del autor sea fiel al criterio de “tratar de entender a los protagonistas dentro de la trama de relaciones sociales ... dentro de (las cuales) podían actuar”.

¿Existe un mejor ángulo para evaluar el desempeño de Haya y del APRA? Pienso que el mejor es un enfoque comparado. El APRA es la manifestación peruana de un fenómeno latinoamericano, el populismo. Manrique se refiere en diversos momentos al peronismo, al MNR boliviano, al varguismo en Brasil, pero no explora comparaciones.

Comparativamente, las que aparecen como indefiniciones y traiciones resultan manifestaciones típicas del populismo: como señalara recientemente Marcos Novaro refiriéndose al peronismo, “se presenta como una barrera contra el comunismo y la radicalización gremial frente a las clases medias y el empresariado, y como el mejor canal para satisfacer los intereses del pueblo y de los trabajadores frente a sus bases populares... asediado por quienes le reclaman orden tanto como por los que le reclaman cambios más auténticos”.

Al mismo tiempo, este “camaleonismo” es lo que explica la vitalidad y vigencia del populismo. Puede asumir una forma radical revolucionaria, como neoliberal y conservadora, según las circunstancias. En medio de esas transformaciones algunos se mantienen vigentes, como el APRA, el justicialismo o el PRI en México, y otros declinan, como el MNR o AD en Venezuela. Explicar esa diferencia es la clave.

El género femenino


Por Luis Jaime Cisneros
Que la mujer desempeñe hoy funciones y cargos hasta hace unas décadas aparentemente reservados al varón ha alcanzado a trastornar la morfología lingüística y ha obligado a modificar hábitos consagrados de lenguaje. No hay actividad en la que hoy la mujer no tenga probada figuración. Lo confirman la radio, la televisión con sus locutoras; las juezas en los tribunales; en el foro las abogadas y médicas en los hospitales. Tenemos presidentas en Filipinas, Argentina, Chile. Hemos tenido presidentas de consejo en Inglaterra y la tenemos hoy en Alemania. Y mostramos con orgullosa satisfacción la reiterada presencia de ministras y Defensora del Pueblo, aunque no nos hemos atrevido a dejar de llamar Fiscal de la Nación a quien actualmente ejerce tal función. Cuanto más ha avanzado la mujer en su emancipación, más reformas ha ido ofreciendo el lenguaje en beneficio y loor. Voces que en el diccionario sólo acogieron el masculino aparecen ahora en pareja: así ya nos son familiares alcalde y alcaldesa, embajador y embajadora, ministro y ministra, jefe y jefa. Nuestras abuelas se abrían llamado a escándalo.
Mucho ha tardado la humanidad para lograr y consagrar este triunfo léxico, y a veces no ha sido fácil abrir sitio en el lenguaje a nuevas formas del género gramatical. La lengua tiene también sus exigencias, y el sistema suele oponer caprichosos reparos: lo saben bien los franceses. El español, felizmente, es menos complejo y se aviene fácilmente a estas exigencias del progreso. Podemos destacar algunas esquinas de asombro: si es fácil admitir mujeres en las fuerzas armadas, nos será fácil acostumbrarnos a generalas, coronelas y capitanas, y dar así por sentado el femenino que cada grado ofrece.
Es inútil esgrimir fundamentos inspirados en la lingüística estructural, que justificarían el femenino. Lo cierto es que la fuente esencial de toda innovación lingüística está en la misma lengua viviente y en ebullición, en boca de las gentes. Y en los últimos tiempos es imperioso atender a otra evidencia: la prensa hablada y la escrita abren paso a innovaciones que los usuarios incorporan al circuito de la comunicación y consagran su vigencia sin mucha reflexión. La prensa se ha convertido, por eso, en puente seguro para viajar desde la lengua escrita a la vehemente lengua oral. También debemos reconocer que el hablante es propenso a la influencia de factores psicológicos, y es muy cierto que, en lo relativo a la formación de femeninos, la morfología del español no ofrece los escollos de otras lenguas. No nos asusta tropezar con un obstetra, pero nos resistimos aún a jueza o ingeniera. Claro que cuando nos visita la torpe vanidad masculina, recordamos el prestigio universalizador y generalizador que caracteriza al género masculino. El masculino es neutro; es decir, una forma sin género. La palabra misma se define en masculino en los diccionarios, y puede, así, señalar la función concreta, despersonalizada: médico, juez, concejal, militar. Lo grave es que cuando estas mujeres sean condecoradas, no nos animaremos a reconocerlas como caballera, comendadora u oficiala. Ya hemos triunfado admitiéndolo en las universidades: bachillera, licenciada y doctora.
Si hay una palabra privilegiadamente vinculada con la femineidad es, sin duda alguna, la que nombra los senos, así en masculino. Pectus es voz latina, con asegurado imperio en el mundo románico. Perdida la vigencia del latín uber, ‘teta’, pecho sirve en singular como género y no distingue si es de hombre o de mujer. Era el mismo sentido vago e impreciso del pectus latino (solo alcanza matices precisos en las expresiones niño de pecho, dar el pecho). Más claro resulta en plural: si mencionamos los pechos, se trata de mujer y aludimos a los senos. Manzanas y melones suelen adquirir cierto resabio erótico y lúbrico cuando aluden a los senos de una mujer púber y a una joven adolescente. Mamas, referido a persona, resulta algo vulgar en la lengua general, aunque es el término técnico frecuentado por el médico. Desde la vieja tradición latina (poma, plural de pomum), en que perdió la significación de ‘fruta’o ‘árbol frutero’, conservó el eufemístico valor análogo de ‘seno de mujer’.

De payasos y prostitutas


Por Jorge Bruce

¿A qué se dedica la mayoría de peruanos que trabajan en Chile? No dispongo de estadísticas pero presumo que se ocupan en empleos de mano de obra barata: mozos de restaurantes, trabajadores agrícolas o empleadas del hogar. Hay, por supuesto, compatriotas en cargos ejecutivos empresariales, pero esos deben ser los menos. En cambio, ¿cuántos chilenos ocupan puestos subalternos en nuestro país? ¿Alguien conoce a una trabajadora del hogar mapochina en el Perú? Esta mañana mencionaba esta circunstancia en un curso de psicoanálisis que dicto en una maestría en la PUC, antes de comenzar la clase. Uno de los alumnos, un contemporáneo mío que ocupa un alto cargo en una empresa peruana, nos hizo notar que, hace algunas décadas, muchas de las prostitutas que trabajaban en nuestros burdeles o boîtes de nuit eran hermanas del país del Sur.

En ese momento recordé que lo propio sucedía con los payasos: Cucharita o Zapatón solían tener un inconfundible acento rotazo.
Esto le permitió al alumno memorioso observar que se trataba de ciclos económicos variables. Lo cual es absolutamente cierto. En su momento, Portugal o España exportaban menesterosos (en los ochenta, las porteras de los edificios de París casi siempre provenían de la península ibérica). Hoy ambos países se defienden, con medidas xenofóbicas, de la inmigración económica que antes protagonizaron. Asimismo, hoy es difícil encontrar profesionales del sexo o la payasada en nuestros circos o locales nocturnos. Dicho sea esto con el mayor respeto por esas ocupaciones, tan duras como la de trabajadora del hogar. Subrayo su valor como indicador del grado de desarrollo de una sociedad.

Para el caso de nuestra espinosa relación con Chile, conviene reflexionar sobre esta asimetría, antes de regodearnos en proclamas narcisistas acerca de la envidia que los convierte en voyeurs. ¿Por qué nos exportan inversiones y ejecutivos, mientras nuestro registro migratorio es de trabajadores no calificados, fuera de algunas cebicherías y tiendas de artesanía de lujo? Por dos razones: la ventaja económica es evidentemente la primera, pero la más potente es la segunda: su nivel educativo.

Pese a sus dificultades en ese ámbito, nos llevan tanta distancia como en el del armamento. Solo que el primer factor es mucho más potente, como predictor del futuro de una colectividad, que el segundo. Más aún, el gasto armamentista es acaso un freno para su desarrollo y una demostración de la excesiva injerencia que continúan teniendo las fuerzas armadas chilenas, a las que la presidenta Bachelet no ha puesto un límite. Tal como su política de reparaciones a las víctimas de la dictadura de Pinochet ha sido decepcionante, siendo ella misma víctima e hija de víctima. Hasta cierto punto, su Gobierno ha sido otro rehén de las FFAA chilenas.

Pero el punto central es que ningún discurso altisonante acerca de que los peruanos somos más y por eso nos envidian, se sostiene sin una política educativa agresiva, a la que se deben destinar las más considerables inversiones. De lo contrario seguiremos siendo simbólicamente, en el siglo XXI, los payasos y las prostitutas que ellos fueron a mediados del XX.

Dólar barato = pérdida de competitividad


La industria ha sido el sector más afectado por la crisis económica. La producción industrial se ha reducido en - 9% en los nueve primeros meses del año. El empleo industrial, en 6%, lo que significa decenas de miles de personas sin trabajo.
Varias causas explican esta fuerte caída. Una primera es que la demanda internacional ha disminuido con la crisis. Hoy se compran menos polos y chompas en Estados Unidos y otros países, y eso incluye las confecciones peruanas. Otra causa ha sido el “espíritu animal” de los inversionistas: la inversión privada ha caído 20% y, a consecuencia, la industria peruana de bienes de capital ha reducido su producción en más de 50%. El Plan de Estímulo, llamado más popularmente Plan Anti-Crisis, no ha logrado contrarrestar estas dos fuerzas recesivas, porque ha sido tardío y mal orientado.
Pero hay una tercera fuerza que no debemos menospreciar: la reducción de la competitividad de la industria y el agro nacionales. La reciente caída del dólar, permitida por la inacción del BCR, es clave en este sentido. Si el dólar está a 2.80 en vez de 3.20 como hace 8 meses, eso quiere decir que un producto peruano llega a Estados Unidos a un precio 13% mayor.
Mirando a China y a Harvard
Mientras tanto, el producto chino llega a Estados Unidos al mismo precio: China no ha dejado que su moneda se revalúe con respecto al dólar, cosa que al principal admirador peruano de China, el presidente García, parece habérsele pasado del radar. En cualquier parte del mundo, incluido el Perú, en los últimos 8 meses un producto peruano se ha encarecido en relación a uno chino o estadounidense en 13%. En plena crisis, cuando los consumidores del mundo entero compran menos y buscan formas de ahorrar, nuestros productos resultan más caros.
Eso significa que nuestra industria nacional puede vender menos, y como consecuencia produce menos y despide trabajadores. Miles de empleos se han perdido. También significa que los pequeños agricultores tienen que vender más baratos sus productos en el exterior, empobreciéndose.
Como hemos dicho, China no ha permitido algo así. Ha mantenido su tipo de cambio con el dólar, a pesar de que tienen un enorme superávit comercial y de las presiones norteamericanas para que revalúen el yuan.
Lo hacen por experiencia: en las últimas décadas, ese tipo de cambio competitivo le ha permitido a China un fenomenal crecimiento en base a la exportación de manufacturas. Hay también una investigación académica de Dani Rodrik, profesor de Desarrollo Internacional de Harvard, que establece que los países con tipos de cambio más competitivo crecen más.
Aranceles, anti-dumping y TLCs
Al mismo tiempo, los impuestos a las importaciones, que podrían defender el mercado interno para la industria y agro nacionales, han sido desmantelados. Carranza bajó los aranceles al mínimo poco antes de la crisis, y los TLCs los eliminan para importaciones de EEUU, Chile, China y, si se acepta, la Unión Europea.
Se dice que el TLC con China no afecta a nuestra industria textil, pero eso no es verdad: al declarar a la economía china como “economía de mercado”, las posibilidades de aplicar medidas antidumping se dificultan enormemente. No por gusto China presiona por que la consideren, mentirosamente, “economía de mercado”: para seguir inundándonos con sus productos subvaluados que quiebran nuestra industria, como bien lo dijo hace poco Peter Navarro, académico norteamericano, en su visita al Perú.
Pero claro, con este gobierno neoliberal extremo, tener más o menos posibilidades de aplicar medidas antidumping es en la práctica irrelevante. Aunque es masivo el dumping en los textiles de China e India, y en los productos agrícolas de EEUU, el gobierno no quiere aplicar salvaguardas.
Para quienes sí se han aprobado recientemente salvaguardas antidumping es para los biocombustibles. ¿Será casualidad que el grupo Romero esté involucrado en este negocio, defendiendo incluso leyes que nos obligan a consumir esos productos, y el Ministro de Comercio Exterior (¡precisamente¡) haya sido empleado suyo? La ideología neoliberal se aplica siempre que no se afecten los intereses económicos de los amigotes del régimen, ni un milímetro más allá. Más que neoliberales, como dice Francisco Durand, lo que tenemos son neo-rentistas.
La crisis internacional ha golpeado duramente nuestro agro y nuestra industria, y el gobierno ha permitido, absurdamente, que perdamos competitividad en este período. ¿Por qué? Lamentablemente padece una mezcla de ceguera ideológica y de anteojeras hacia los intereses del sector primario-exportador, a quien la competitividad no le importa porque con el oro a 1,100 dólares la onza y el cobre a 2,60 la libra, obtiene ganancias de miles de millones de dólares y los costos locales son casi irrelevantes.
Para promover el desarrollo industrial, la creación de empleos y la reducción de la pobreza, urge una nueva política que revierta la caída del tipo de cambio, establezca una mayor protección arancelaria y sea firme en el control del dumping.